Samuel Doria Medina, tenia una gran relación con el narcotraficante «Oso» Chavarría

El actual candidato a la presidencia, por Unidad Nacional, Samuel Doria Medina estuvo relacionado estrechamente con el extinto Isaac «Oso» Chavarría, considerado uno de los «peces gordos» del narcotráfico en la década de los 80″ y 90″.
El abogado y analista político, Dulfredo Flores dijo que Samuel Doria Medina debe aclarar públicamente su vínculo con Chavarría, que fue escándalo en la época del 80 y 90.
La sindicación de pez gordo del narcotráfico se basa en una fotografía tomada en 1987 que muestra a ambos en un evento social, imagen que ha sido utilizada en varias ocasiones para vincular al empresario con actividades ilícitas.
El ex ministro de Gobierno, Carlos Romero, en su momento recordó la estrecha relación que guardaba el empresario y actual jefe de la opositora Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, con el extinto Isaac «Oso» Chavarría, considerado uno de los «peces gordos» del narcotráfico en la década de los 80″ y 90″.
Romero explicó que la «amistad directa» del narcotraficante con Doria Medina -ex ministro de Planificación en el gobierno de Jaime Paz Zamora (1989-1993)- fue revelada gracias una fotografía publicada por El Diario el 2 de marzo 1994, donde se muestra a los dos personajes compartiendo un paseo por la hacienda de Chavarria, en Beni.
«Doria Medina, superministro en el gobierno del MIR (Movimiento de la Izquierda Revolucionaria), uno de los potentados empresarios, y uno de los potentados políticos de la época, fue registrado, junto a Issac Oso Chavarría, con quien compartía una amistad directa, en una hacienda de Beni«.
Se advirtió que Doria Medina se reunía con Chavarría para «fraguar actividades ilícitas», tomando en cuenta que el empresario fue implicado en el denominado caso «narco vínculos», por el que varios dirigentes miristas fueron investigados, pero solo Óscar Eid Franco fue sentenciado y estuvo preso cuatro años en el penal de San Pedro.
«Era el tiempo de los «narcovinculos», era el tiempo de los políticos serviles, no solamente al imperio, serviles al capital transnacional, celestinos de le filibusteria externa, pero eran los políticos encubridores, defensores, protectores, ángeles guardianes de los más grandes capos del narcotráfico en Bolivia y Sudamérica en tiempos del neoliberalismo«, remarcó.
El ex ministra de Gobierno Carlos Romero tildó se «cínicos» a los políticos opositores, como Doria Medina, que en la actualidad acusan al Gobierno de estar vinculado al narcotráfico, cuando en el pasado fueron serviles a esa actividad ilícita para fines personales.
A su juicio, la oposición cree que el pueblo tiene una memoria frágil o que los jóvenes no se enterarán del pasado, pero subrayó que «la revisión del pasado nos permite proyectar la historia futura de los pueblos».