Tribunal Agroambiental autoriza uso temporal del relleno de K’ara K’ara: se evita desastre sanitario y ambiental

Cochabamba, 8 de mayo de 2025.- Ante una inminente crisis ambiental y sanitaria, el Tribunal Agroambiental emitió la Sentencia 053/2025, que autoriza por un periodo de siete meses el funcionamiento temporal de la celda M-2-3 del relleno sanitario de K’ara K’ara, ubicado en la ciudad de Cochabamba.
La medida responde a una solicitud del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y busca evitar un colapso en la gestión de residuos sólidos, que habría afectado gravemente la salud pública.
La interrupción del servicio fue provocada por bloqueos organizados por sectores políticos afines al exmandatario Evo Morales, quienes atentaron contra el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y contra el acceso a servicios básicos esenciales.
Las movilizaciones derivaron en acciones extremas, donde se vulneraron derechos humanos, impidiendo el paso de vehículos recolectores de basura y poniendo en riesgo a cientos de familias. Esta situación obligó a una intervención legal urgente.
La sentencia del Tribunal Agroambiental es clara: la autorización es excepcional y temporal, lo que marca el inicio del proceso de cierre técnico definitivo del relleno de K’ara K’ara.
Según especialistas en gestión ambiental, para proceder con el cierre se requiere:
Un estudio de cierre técnico aprobado por la autoridad ambiental competente.
Obras de remediación del suelo, cobertura impermeable y manejo de lixiviados y gases.
Un plan de poscierre con monitoreo de impactos durante al menos 10 años.
Y sobre todo, la habilitación de una nueva alternativa de disposición final para los residuos de la ciudad.
Desde el municipio se advierte que este plazo de siete meses debe ser aprovechado con responsabilidad para evitar una crisis aún mayor. El futuro de la gestión de residuos en Cochabamba dependerá de la voluntad política, la coordinación social y el cumplimiento de las normativas ambientales.