BOLIVIA: Panificadores aseguran que no subirá precio del pan

Spread the love

El dirigente de los panificadores de La Paz, Rubén Ríos, señaló que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) subvenciona la harina a varios departamentos del país, por esa razón no debería haber incremento en el precio del pan. Aseguró que mientras les continúen subvencionando ese producto, además de azúcar y otros materiales para realizar el pan, el precio se mantendrá.

“Estamos trabajando pese a un pequeño desfase de cuatro días en la entrega, y sólo exigimos que se respeten los tiempos y cronogramas, especialmente a Emapa”, señaló el dirigente de la Confederación de Panificadores de La Paz, Rubén Ríos, a tiempo de ratificar que, en al menos seis departamentos del país que están en esa organización, se mantiene el precio del pan gracias al convenio firmado con el Gobierno.

Explicó que Santa Cruz dejó de formar parte de la confederación hace 18 años, por lo que no reciben subvención. De la misma manera, panificadores de Pando y Tarija tampoco reciben ese apoyo.

En los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Sucre, Potosí y Beni estamos recibiendo la materia prima, entonces nosotros como confederación no vamos a e incrementa mientas nos den oportunamente la materia prima como es la harina, azúcar, manteca y levadura (…) que sean las entregas en los plazos establecidos que hemos acordado anteriormente”.

Acotó que en el caso de los departamentos en los que no reciben subvención, subió el precio del pan, “están en su justo derecho de vender y la población puede adquirirlo a lo que ellos consideren necesario incrementar”.

De la misma manera ocurre con panaderos de la misma urbe paceña, quienes venden el pan a 0.50 centavos pero de menor tamaño y peso, “porque hay algunos panaderos que no cuentan con la subvención (…) ha empequeñecido el tamaño (…) están en su justo derecho los que no están afiliados en vender sus productos”, manifestó Ríos.

En tanto, vendedoras de pan indicaron que la producción de ese producto, sobre todo, de la marraqueta, ha disminuido porque habría problemas con la entrega de harina. “Poco han traído hoy, una canasta apenas me han dejado de pan surtido (sarna, marraqueta, cauca y cachos) y rápido se ha terminado”, expresó la vendedora de una tienda de barrio.

Luego de un ampliado, la presidenta de la Confederación de Panificadores de La Paz, María Isabel Limachi, reiteró que el pan de batalla se mantiene a 0.50 centavos con un peso de 60 gramos.

“Mientras el Estado entregue los insumos en las fechas establecidas, garantizamos el precio. Somos 700 afiliados y realizamos controles junto a Emapa”, mencionó la representante.

Hace unos días, los panificadores de Santa Cruz anunciaron un incremento en el precio del pan en su región debido a la subida de los artículos básicos para su producción. El Gobierno les respondió que ellos rechazaron la entrega de harina subvencionada para evitar controles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba