Manfred Reyes Villa y el desafío de unir a la oposición: ¿Candidato único o figura con obstáculos?

La Paz, 10 de abril de 2025 – En medio de una creciente incertidumbre sobre el futuro político del país, el nombre de Manfred Reyes Villa suena con fuerza entre quienes buscan una alternativa sólida al Movimiento al Socialismo (MAS).
El alcalde de Cochabamba mantiene vigencia política y conexión con sectores ciudadanos, pero enfrenta retos dentro de una oposición fragmentada.
Su gestión como alcalde de Cochabamba, valorada por muchos como eficiente y enfocada en el desarrollo urbano y rural, le ha permitido sostener un perfil alto sin caer en una oposición estéril o puramente discursiva.
Sin embargo, la posibilidad de que Reyes Villa se convierta en el candidato único de la oposición no está exenta de obstáculos técnicos y políticos.
Entre los factores que juegan a su favor, destacan: Su trayectoria política y experiencia de gestión. Su imagen de líder no confrontacional pero firme frente al centralismo estatal. Un discurso más ciudadanista que partidario, con foco en resultados concretos.
No obstante, también existen retos importantes:
La resistencia de ciertos bloques opositores tradicionales, que ven su liderazgo como autónomo o poco alineado a las estructuras partidarias convencionales.
La dificultad de consolidar una alianza nacional sin polarización interna, especialmente frente a otras figuras opositoras que aún pugnan por espacios de liderazgo.
¿UNA ALIANZA CON EL PUEBLO?
Fuentes cercanas a su entorno señalan que Reyes Villa no buscaría alianzas partidarias tradicionales, sino una alianza con la ciudadanía, basada en propuestas concretas, descentralización del poder y eficiencia en la gestión pública.
Esta postura ha sido bien recibida por sectores urbanos y rurales, aunque también genera tensiones con dirigentes que temen perder protagonismo en un nuevo esquema de liderazgo.
¿Y LOS POLÍTICOS EMERGENTES?
El escenario actual también deja poco espacio para líderes nuevos. Muchos jóvenes políticos o actores emergentes enfrentan barreras como el clientelismo político, la falta de acceso a medios masivos, y la imposibilidad de competir con estructuras partidarias arraigadas.
La falta de renovación política real es una constante preocupación entre analistas, quienes advierten que sin abrir espacios a nuevos liderazgos, la oposición podría seguir repitiendo sus mismos errores.
En conclusión, Manfred Reyes Villa tiene el potencial técnico y político para consolidarse como una figura central en el nuevo mapa opositor, pero deberá sortear obstáculos internos y externos si quiere aspirar a una candidatura nacional con respaldo amplio. (FAUSTO COLPARI)