Quien propicio el supuesto plan de golpe de Estado. Quienes estaban detrás de este plan siniestro??

Spread the love

El Gobierno de Luis Arce Catacora, tendrá que investigar para dar con los autores intelectuales y materiales de quienes propiciaron un supuesto plan de Golpe de Estado y quienes estaban detrás de este plan siniestro de toma del Poder a la fuerza.

“Por el momento no podemos acusar a nadie de quienes pretendieron tomar el Poder a la fuerza, seguramente para lograr la renuncia del presidente Luis Arce o esperaban su fuga”.

”Los aprestos golpistas en Bolivia tras destitución de jefe militar de la era evista que hizo incendiaria declaración buscando crear el mismo efecto de victimización de Evo Morales que provocó el embajador quintacolumnista Manuel Rocha dos décadas atrás”, dijo el analista político, Erik Fajardo.

El presidente de Bolivia, Tuto Quiroga denuncio movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse, anoto.

“Arce debe sancionar lo ocurrido para que no quede duda de que esto no fue un montaje”. Recordó los sucesos de 2019, cuando el general Kaliman “instigado por Evo Morales, salió a pedirle la renuncia para permitirle a Evo la tramoya de un falso golpe”.

Muchos actores políticos se pronunciaron durante la movilización militar en la ciudad de La Paz, que levantó preocupación en torno a un posible golpe de Estado. Entre ellos, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga apuntó que ahora le toca al mandatario Luis Arce “recuperar la autoridad propia de la investidura presidencial”.

La exautoridad sugirió que al Mandatario le corresponde aplicar las sanciones correspondientes por insurrección contra el excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga; caso contrario, se supondrá que todo lo ocurrido habría sido un “montaje” a fin de sustentar un Gobierno que carece de apoyo en el Congreso y pierde adeptos en las calles.

“Es necesario que el Presidente recupere la autoridad propia de la investidura presidencial, investigando, procesando, sancionando y castigando esta clase de cosas, para que no quede el tufillo de duda de que esto no fuera un montaje que está haciendo para victimizarse y buscar el respaldo que no tiene porque ha descompuesto la economía y ha destrozado las instituciones”, manifestó Quiroga.

Asimismo, advirtió que las declaraciones en contra de los actos de Zúñiga no deben ser interpretadas como un respaldo a la gestión de Arce, que solo debe durar hasta noviembre de 2025. Además, indicó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) saldrá del poder por medio de los “votos y no por las botas”.

Quiroga manifestó que en caso de que todo lo ocurrido no represente un montaje, Zúñiga debe ser procesado y reprendido con todo el peso de la ley. Por otra parte, recordó los sucesos de 2019 cuando el general Kaliman “instigado por Evo Morales, salió a pedirle la renuncia para permitirle a Evo la tramoya de un falso golpe y ahora nadie sabe en dónde está”.

Entre otras cosas, lamentó que el hecho haya dañado la “ya degrada imagen del país” en el panorama internacional.

Ahora, el Ministerio Público anunció la apertura de una investigación penal y una alerta migratoria en contra del general Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército, por los movimientos irregulares de militares en la ciudad de La Paz.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba